• ARQUITECTURA

  • DISEÑO

  • PUBLICACIONES

  • FOTOS

  • BIOGRAFÍA

  • CONTACTO

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    CASA 4 CASAS

    ​

    El proyecto se gesta como una segunda vivienda donde tienen que convivir padres, hijos y nietos. Con el tiempo ésta se podría convertir en la primera vivienda de los padres.

    ​

    Los dueños tenían todo bien claro, por lo que llegar a puerto con un proyecto que se acomodara a sus necesidades fue expedito, siempre hubo una excelente relación cliente- arquitecto lo que facilitó el trabajo.

    ​

    La familia tiene muchas instancias de reunión, por lo que el espacio común era muy importante para ellos, debía ser amplio, cómodo, iluminado y acogedor.

    A raíz de esto es que se plantean cuatro volúmenes o casas independientes en el que el espacio común (living, comedor y cocina) sería uno de ellos. El segundo volumen es para los dueños de casa, el tercero son las piezas de los hijos y el cuarto volumen es una amplia habitación para los nietos. Cada una de estas casas están conectadas entre sí, pero pueden independizarse de acuerdo a la ocupación, inclusive los circuitos de calefacción son independientes.

    Otra motivación para generar cuatro volúmenes independientes fue a solicitud de los dueños, que la casa debía pasar desapercibida en el paisaje y respetar la arquitectura chilota tradicional. 

    ​

    Las casas se disponen en distintas direcciones para tener mas privacidad entre ellas y distinta vista según su posición.

    Son revestidas en zinc negro para protegerse de la lluvia  y en el caso de las caras que están más protegidas se plantean con madera de pino tratado y tinglado.

    ​

    Desde el acceso se presenta como una fachada hermética a diferencia del frente que se erige como una cara abierta con vista al canal y a los árboles que la rodean.

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Fuera de la galería